martes, 12 de septiembre de 2023

PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA 23-24

 LECTURAS  DIARIAS EN EL AULA

                     


Aquí podréis encontrar recursos, portales de lectura gratuitos que os pueden ayudar a seleccionar vuestras lecturas preferidas. Espero que os sean de gran utilidad:


👉Pincha aquí LECTURA EN PÁGINA DE LA CONSEJERÍA En esta página podrás 

acceder al programa COMUNICA, al Programa Lingüístico de Centro (PLC) , a distintos recursos y enlaces de portales gratuitos de libros. 

👉Pincha aquí Recursos para trabajar lectura comprensiva en distintos ámbitos.


👉Pincha aquí. Autores y obras de literatura española

¡ Todo un universo por descubrir !


martes, 29 de noviembre de 2022

¡¡ OOLE, OLE Y OOOOLE LA FERIA .... 💃💃💃DEL LIBRO !! 🎈📚📖 2️⃣0️⃣2️⃣2️⃣

 Como todos los años y ocurra lo que ocurra, nosotros celebramos nuestra Feria del Libro ,gracias a nuestra  librería de siempre , FALLA , que nos brinda la oportunidad de contar con los libros más actuales y los clásicos en nuestro propio instituto . Tenemos una cita con ellos los días 19  a  21 de diciembre .Ya lo sabes ,montarán el stand en la RADIO y podremos todos los cursos visitarlo por turnos.

Gracias al AMPA, al propio instituto y a la misma librería FALLA , podemos comprar los libros con hasta un 15% de descuento.

Puedes encargar tu libro preferido en la misma biblioteca del instituto durante el recreo o se lo puedes decir a tu profesor/a de Lengua para tome nota de tus datos. Algunos alumnos ya lo han hecho, e incluso títulos en inglés. ¡ Corre y no pierdas esta gran oportunidad !

Pero, bueeenooo....¿qué no sabes qué libro comprar? No has mirado bien a tu alrededor,entonces . En cada pabellón puedes encontrar propuestas de las últimas novedades editoriales  .Mírame bien por los pasillos de camino a tu clase y seguro que encontrarás algo interesante por las paredes.

Aquí te dejo algunos ejemplos:


Álex y Olga sospechan que un intruso de su edificio mueve los hilos (literalmente) de las vidas de los vecinos. Todos han sufrido pequeños "incidentes" con el ascensor, incidentes que han cambiado drásticamente sus destinos. Cuando los dos jóvenes se atreven a investigar el asunto, todas las pistas los llevan al mismo lugar: el entresuelo del edificio, un lugar inexistente en el panel de botones del ascensor. Pero lo que los espera allí podría no ser humano, ni tampoco un monstruo, sino un ser mucho más poderoso. Los deseos de los vecinos se cumplen del modo más siniestro..., pero el pozo no concede ningún favor sin recibir un sacrificio a cambio.


Durante la búsqueda de los restos de Miguel de Cervantes en la cripta de las Trinitarias, algo extraordinario ocurre: el propio Cervantes despierta, convertido en fantasma. Después de vanos intentos por asustar a los arqueólogos e incapaz de volver a su situación anterior, traspasa las paredes y sale a la calle, al mundo del siglo XXI. Vestido con un sudario y descalzo, empieza su paseo, aturdido, por un Madrid que le cuesta reconocer.

Pronto encuentra a Masile, un muchacho de Mali que ha leído Don Quijote de la Mancha y le ayuda, para sobrevivir en la gran ciudad, a disfrazarse del ingenioso hidalgo. Tras una serie de aventuras, el fantasma de Cervantes protagonizará una película basada en las andanzas de don Quijote, en cuyo rodaje se enamorará de una mujer real y se dejará llevar por el carácter, utópico y apasionado, de su criatura más famosa, que es también el hombre mejor y más noble del mundo.


Experto en derecho y medicina, diestro en artes marciales, además de prestidigitador y auténtico seductor, Lupin es un héroe de los bajos fondos a quien nadie gana en sagacidad.Tan popular y emblemático como Sherlock Holmes o acaso más, Arsène Lupin es un personaje inolvidable, convertido ya en leyenda. David M. Buisán ilustra los nueve primeros relatos del carismático ladrón de guante blanco. La primera y aclamada entrega de las aventuras de Arsène Lupin con la que nació uno de los mejores y más queridos héroes de la literartura policiaca.



sábado, 29 de octubre de 2022

 VUESTRO PRIMER TEXTO ARGUMENTATIVO DE ORATORIA Y DEBATE


¿QUÉ OPINAS DE LA TELEVISIÓN?

¿Quién no ve la televisión después de comer?

Muchas personas piensan que la televisión es una adicción y que podría llegar a afectar a la salud; por otro lado, es cierto que nos culturiza y gracias a eso estamos dispuestos a la actividad y gozamos de mayor libertad.

¿Tú qué opinas? ¿Es beneficiosa o perjudicial? Obviamente todo el mundo ve la televisión ,pero dependiendo de su uso, podríamos considerar que pudiera ser negativa.

Está demostrado que siete de cada diez españoles son adictos a la televisión.Bien es cierto que hay programas como los informativos diarios o los documentales que nos culturizan e informan, pero también es cierto que muchos otros programas no son educativos y enseñan malas conductas o contenidos inapropiados.

La televisión también puede ocasionar problemas en menores, ya que esos mismos contenidos poco adecuados para su edad pueden producir problemas psicológicos y neuronales, puesto que pueden afectar al desarrollo de la corteza prefontal , que es el centro de la capacidad de atención.

Sin embargo también observamos que la televisión aporta cultura gracias , por ejemplo, a los programas basados en viajes en los que se recorre el mundo y a aquellos por los que conocemos otras maneras de pensar y modos de vida.

Además nos presenta entrevistas a personas famosas ,no solo a actores o cantantes ,sino también a políticos, futbolistas , artistas en general.

En conclusión, la televisión es un buen modo de entretenimiento y de comunicación y sin él, no accederíamos tan rápido a las noticias. Con todo, hay que saber utilizarla con cabeza, puesto que ,si no se controla su uso, pudiera ser adictiva.

                                             1º ESO A -B .Curso 22/23

domingo, 5 de mayo de 2019

LO QUE NO TE PUEDES PERDER DE LA LITERATURA UNIVERSAL....

Wilkie Collins (inglés)

Tolkien (inglés)

Mary Higgins Clark ( estadounidense)

Chesterton (inglés)

Thomas Mann ( alemán nacionalizado estadounidense)

Pearl s.Buck ( estadounidense)

Stefan Sweig ( austríaco)

John Steinbeck ( estadounidense)

Frederick Forsyth ( inglés)

Agatha Christie ( inglesa)

John Grisham (estadounidense)

Henning Mankell ( sueco)

Henry James (estadounidense nacionalizado británico)

Aldous Huxley  ( inglés,emigró a E.E.U.U.)


CHIPIONA


       El lugar que voy a describir está situado en las costas de Cádiz, en la bahía de Chipiona.
A mi  derecha  se encuentra el mar, que tiene como peculiaridad los corrales de pesca.El mar es de un color azul intenso,debido a la cantidad de yodo que tienen estas playas.
A mi izquierda podemos ver el faro de Chipiona, uno de los más bonitos de España.Está construido con rocas ostrioneras, material típico de la zona gaditana.Las vistas son espectaculares.¡ Espero que las disfrutéis!

       Chipiona es una de las playas más bonitas de Cádiz. De pequeño, no me gustaba la arena porque me daba asco tocarla; ahora paseo descalzo por esas arenas sinuosas. Veo el faro como un gigante que defiende el mar y por la noche  se iluminan sus ojos y dan luz a los barcos que se acercan a esas costas.

                                                                         Pablo M. , alumno de 1º C

sábado, 6 de abril de 2019

Descripción del campo de...

                 Este lugar se sitúa en el campo, rodeado de altos y frondosos árboles.Atravesando aquel , hay un pequeño río de aguas tan  cristalinas como un espejo , donde se observan peces y patos. Para cruzar el río existe un puente de madera y piedra , que nos lleva hasta un poblado de casas rústicas desperdigadas por dicho campo . Estas son amplias con grandes ventanales y tejados a dos aguas y de color rojizo como el fuego.Todas tienen chimeneas de donde sale un humo blanco cual si fueran  nubes.
                    Este  hermoso paraje es ideal para disfrutar de la naturaleza y para relajarse.
                                                                             Marcos, de 1º C de la ESO

jueves, 4 de abril de 2019

DESCRIPCIONES DE 1ºC

Un Paisaje....

                  Este lugar me recuerda a mis tardes de primaveras, de cielo despejado pero de fuertes rayos de sol, alumbrando el pequeño sendero de piedras,  rodeadas de coloridas flores, entre ellas mis favoritas las rosas.Los árboles frondosos casi tapan la casa del valle. Esta tenía una puerta corredera y en el interior un acogedor  salón con vasijas blancas y decoradas. Subiendo por las escaleras llegas a una pequeña habitación, en la que ,abriendo las ventanas puedes ver el techado de la primera planta, púrpura como las violetas del borde del sendero.

                                                                                                    Sofía.