LO QUE NO TE PUEDES PERDER DE LA LITERATURA UNIVERSAL....
Wilkie Collins (inglés)
Tolkien (inglés)
Mary Higgins Clark ( estadounidense)
Chesterton (inglés)
Thomas Mann ( alemán nacionalizado estadounidense)
Pearl s.Buck ( estadounidense)
Stefan Sweig ( austríaco)
John Steinbeck ( estadounidense)
Frederick Forsyth ( inglés)
Agatha Christie ( inglesa)
John Grisham (estadounidense)
Henning Mankell ( sueco)
Henry James (estadounidense nacionalizado británico)
Aldous Huxley ( inglés,emigró a E.E.U.U.)
domingo, 5 de mayo de 2019
CHIPIONA
El lugar que voy a describir está situado en las costas de Cádiz, en la bahía de Chipiona.
A mi derecha se encuentra el mar, que tiene como peculiaridad los corrales de pesca.El mar es de un color azul intenso,debido a la cantidad de yodo que tienen estas playas.
A mi izquierda podemos ver el faro de Chipiona, uno de los más bonitos de España.Está construido con rocas ostrioneras, material típico de la zona gaditana.Las vistas son espectaculares.¡ Espero que las disfrutéis!
Chipiona es una de las playas más bonitas de Cádiz. De pequeño, no me gustaba la arena porque me daba asco tocarla; ahora paseo descalzo por esas arenas sinuosas. Veo el faro como un gigante que defiende el mar y por la noche se iluminan sus ojos y dan luz a los barcos que se acercan a esas costas.
Pablo M. , alumno de 1º C
sábado, 6 de abril de 2019
Descripción del campo de...
Este lugar se sitúa en el campo, rodeado de altos y frondosos árboles.Atravesando aquel , hay un pequeño río de aguas tan cristalinas como un espejo , donde se observan peces y patos. Para cruzar el río existe un puente de madera y piedra , que nos lleva hasta un poblado de casas rústicas desperdigadas por dicho campo . Estas son amplias con grandes ventanales y tejados a dos aguas y de color rojizo como el fuego.Todas tienen chimeneas de donde sale un humo blanco cual si fueran nubes.
Este hermoso paraje es ideal para disfrutar de la naturaleza y para relajarse.
Marcos, de 1º C de la ESO
Este lugar se sitúa en el campo, rodeado de altos y frondosos árboles.Atravesando aquel , hay un pequeño río de aguas tan cristalinas como un espejo , donde se observan peces y patos. Para cruzar el río existe un puente de madera y piedra , que nos lleva hasta un poblado de casas rústicas desperdigadas por dicho campo . Estas son amplias con grandes ventanales y tejados a dos aguas y de color rojizo como el fuego.Todas tienen chimeneas de donde sale un humo blanco cual si fueran nubes.
Este hermoso paraje es ideal para disfrutar de la naturaleza y para relajarse.
Marcos, de 1º C de la ESO
jueves, 4 de abril de 2019
DESCRIPCIONES DE 1ºC
Un Paisaje....
Este lugar me recuerda a mis tardes de primaveras, de cielo despejado pero de fuertes rayos de sol, alumbrando el pequeño sendero de piedras, rodeadas de coloridas flores, entre ellas mis favoritas las rosas.Los árboles frondosos casi tapan la casa del valle. Esta tenía una puerta corredera y en el interior un acogedor salón con vasijas blancas y decoradas. Subiendo por las escaleras llegas a una pequeña habitación, en la que ,abriendo las ventanas puedes ver el techado de la primera planta, púrpura como las violetas del borde del sendero.
Sofía.
Este lugar me recuerda a mis tardes de primaveras, de cielo despejado pero de fuertes rayos de sol, alumbrando el pequeño sendero de piedras, rodeadas de coloridas flores, entre ellas mis favoritas las rosas.Los árboles frondosos casi tapan la casa del valle. Esta tenía una puerta corredera y en el interior un acogedor salón con vasijas blancas y decoradas. Subiendo por las escaleras llegas a una pequeña habitación, en la que ,abriendo las ventanas puedes ver el techado de la primera planta, púrpura como las violetas del borde del sendero.
Sofía.
miércoles, 20 de marzo de 2019
VUESTROS TEXTOS
DON QUIJOTE DE LA MANCHA en "CHESTER"
D.Quijote visita el plató de Ristro Mejide.
Hoy tenemos con nosotros a D. Quijote ,conocido como el ingenioso hidalgo de La Mancha.
- D.Quijote, ¿qué te llevó a hacer tus aventuras?
Quería llevar a cabo esta aventura con el fin de cumplir mi sueño, que es sentirme como un caballero de las novelas de la Edad Media.Desde pequeño siempre me han apasionado las novelas de caballería,admiraba las hazañas y proezas de los caballeros.Por eso decidí aventurarme en este mundo.
- ¿Cómo conseguiste cumplirlo?
Recuperé una armadura de mis antepasados y cogí un caballo al que llamé Rocinante.Me puse mi nombre de caballero y salí en busca de hazañas heroicas.
-¿Tuviste algún acompañante?
¡Cómo olvidar a mi viejo escudero Sancho Panza! Todavía me acuerdo de cuando lo conocí, era un labrador.Siempre le hablaba de mis sueños y mis metas en la vida.Y cómo no recordar todas nuestras hazañas: aquellos gigantes de brazos largos, un ejército entero al que derroté con mis propias manos, liberé a unos reclusos...Por no hablar de mi amada Dulcinea, tan hermosa y radiante, la luz de mi vida.
-¿Sigues manteniendo contacto con Sancho?
Pues resulta que sí, hace unos días estuvimos hablando de la ínsula que le compró a un duque, porque es un gobernador de gran prestigio.Lo ayudo con las cuentas , ya me jubilé de caballero...Actualmente soy su contable y ayudante .Le aconsejo sobre las decisiones que toma y sus inversiones.
- Bueno, muchas gracias por su visita y aquí terminamos esta entrevista con D.Quijote. ( Aplausos)
-Gracias y adiós...
Alumnas de 4ºB
Entrevista a D.Quijote
- Hoy tenemos el placer de estar acompañados de D.Quijote de La Mancha, un valiente caballero que nos contará un poco sobre sus intrépidas hazañas.
- ¿Qué te llevó a ser caballero?
Ocupé la mayor parte de mi tiempo libre leyendo libros de caballería.Y en el fondo sabía que era mi vocación en esta tierra.Al final di el paso cuando tuve un sueño y en él se me confirmó que ese era mi destino.
-¿Cuál ha sido tu mayor aventura?
Aquella vez en que me enfrenté a decenas de gigantes.El loco de Sancho decía que eran molinos de viento...¡ Está perdiendo la cabeza!
-¿Qué relación tiene actualmente con Dulcinea?
Dulcinea es mi esposa desde hace teinta años, tenemos una relación muy apasionada y nos queremos y respetamos... En definitiva , que estamos muy enamorados. Ella lo sigue negando ,pero es porque es tímida.
-¿Por qué eligió a Sancho como escudero?
A decir verdad, porque era el único dispuesto.
-¿Qué opina de los nuevos caballeros?
Pues son unos " posturitas" ;no entiendo por qué tienen que subir todas sus hazañas a Instagram.Las cosas no son como solían ser.
-¿A qué te dedicas hoy en día?
Voy en busca de aventuras, pero la gente de hoy en día está muy ocupada con las nuevas tecnologías.
-Bueno, D.Quijote,hasta aquí nuestra entrevista de hoy ,ha sido todo un placer tenerle aquí. Esperamos verle pronto,puede venir cuando quiera a esta casa.Muchas gracias y ¡ hasta la próxima querido público!
Alumnas de 4º B
Descripción literaria
Voy a describir a la más importante y bella de las playas gaditanas, "La Caleta".Esta playa se considera la diosa del mar para los gaditanos.Tiene una arena blanca que te abrasa al pasar; aguas cristalinas en tiempo de levante.A sus lados destacan el castillo santa Catalina ,el puente Canal y el castillo san Sebastián. Más allá se encuentra la Laja ,una zona de piedras punzantes como agujas.Tiene una zona de agua pura del mar por lo que en este lugar te debes bautizar. De alegría se llenan sus arenas cuando la bruja Piti se quema .Lo que más claro tengo ,es que bajo el blanco balneario se esconde un encanto.
Natalia ,alumna gaditana de 1º E.
DON QUIJOTE DE LA MANCHA en "CHESTER"
D.Quijote visita el plató de Ristro Mejide.
Hoy tenemos con nosotros a D. Quijote ,conocido como el ingenioso hidalgo de La Mancha.
- D.Quijote, ¿qué te llevó a hacer tus aventuras?
Quería llevar a cabo esta aventura con el fin de cumplir mi sueño, que es sentirme como un caballero de las novelas de la Edad Media.Desde pequeño siempre me han apasionado las novelas de caballería,admiraba las hazañas y proezas de los caballeros.Por eso decidí aventurarme en este mundo.
- ¿Cómo conseguiste cumplirlo?
Recuperé una armadura de mis antepasados y cogí un caballo al que llamé Rocinante.Me puse mi nombre de caballero y salí en busca de hazañas heroicas.
-¿Tuviste algún acompañante?
¡Cómo olvidar a mi viejo escudero Sancho Panza! Todavía me acuerdo de cuando lo conocí, era un labrador.Siempre le hablaba de mis sueños y mis metas en la vida.Y cómo no recordar todas nuestras hazañas: aquellos gigantes de brazos largos, un ejército entero al que derroté con mis propias manos, liberé a unos reclusos...Por no hablar de mi amada Dulcinea, tan hermosa y radiante, la luz de mi vida.
-¿Sigues manteniendo contacto con Sancho?
Pues resulta que sí, hace unos días estuvimos hablando de la ínsula que le compró a un duque, porque es un gobernador de gran prestigio.Lo ayudo con las cuentas , ya me jubilé de caballero...Actualmente soy su contable y ayudante .Le aconsejo sobre las decisiones que toma y sus inversiones.
- Bueno, muchas gracias por su visita y aquí terminamos esta entrevista con D.Quijote. ( Aplausos)
-Gracias y adiós...
Alumnas de 4ºB
Entrevista a D.Quijote
- Hoy tenemos el placer de estar acompañados de D.Quijote de La Mancha, un valiente caballero que nos contará un poco sobre sus intrépidas hazañas.
- ¿Qué te llevó a ser caballero?
Ocupé la mayor parte de mi tiempo libre leyendo libros de caballería.Y en el fondo sabía que era mi vocación en esta tierra.Al final di el paso cuando tuve un sueño y en él se me confirmó que ese era mi destino.
-¿Cuál ha sido tu mayor aventura?
Aquella vez en que me enfrenté a decenas de gigantes.El loco de Sancho decía que eran molinos de viento...¡ Está perdiendo la cabeza!
-¿Qué relación tiene actualmente con Dulcinea?
Dulcinea es mi esposa desde hace teinta años, tenemos una relación muy apasionada y nos queremos y respetamos... En definitiva , que estamos muy enamorados. Ella lo sigue negando ,pero es porque es tímida.
-¿Por qué eligió a Sancho como escudero?
A decir verdad, porque era el único dispuesto.
-¿Qué opina de los nuevos caballeros?
Pues son unos " posturitas" ;no entiendo por qué tienen que subir todas sus hazañas a Instagram.Las cosas no son como solían ser.
-¿A qué te dedicas hoy en día?
Voy en busca de aventuras, pero la gente de hoy en día está muy ocupada con las nuevas tecnologías.
-Bueno, D.Quijote,hasta aquí nuestra entrevista de hoy ,ha sido todo un placer tenerle aquí. Esperamos verle pronto,puede venir cuando quiera a esta casa.Muchas gracias y ¡ hasta la próxima querido público!
Alumnas de 4º B
Descripción literaria
Voy a describir a la más importante y bella de las playas gaditanas, "La Caleta".Esta playa se considera la diosa del mar para los gaditanos.Tiene una arena blanca que te abrasa al pasar; aguas cristalinas en tiempo de levante.A sus lados destacan el castillo santa Catalina ,el puente Canal y el castillo san Sebastián. Más allá se encuentra la Laja ,una zona de piedras punzantes como agujas.Tiene una zona de agua pura del mar por lo que en este lugar te debes bautizar. De alegría se llenan sus arenas cuando la bruja Piti se quema .Lo que más claro tengo ,es que bajo el blanco balneario se esconde un encanto.
Natalia ,alumna gaditana de 1º E.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)