sábado, 29 de octubre de 2022

 VUESTRO PRIMER TEXTO ARGUMENTATIVO DE ORATORIA Y DEBATE


¿QUÉ OPINAS DE LA TELEVISIÓN?

¿Quién no ve la televisión después de comer?

Muchas personas piensan que la televisión es una adicción y que podría llegar a afectar a la salud; por otro lado, es cierto que nos culturiza y gracias a eso estamos dispuestos a la actividad y gozamos de mayor libertad.

¿Tú qué opinas? ¿Es beneficiosa o perjudicial? Obviamente todo el mundo ve la televisión ,pero dependiendo de su uso, podríamos considerar que pudiera ser negativa.

Está demostrado que siete de cada diez españoles son adictos a la televisión.Bien es cierto que hay programas como los informativos diarios o los documentales que nos culturizan e informan, pero también es cierto que muchos otros programas no son educativos y enseñan malas conductas o contenidos inapropiados.

La televisión también puede ocasionar problemas en menores, ya que esos mismos contenidos poco adecuados para su edad pueden producir problemas psicológicos y neuronales, puesto que pueden afectar al desarrollo de la corteza prefontal , que es el centro de la capacidad de atención.

Sin embargo también observamos que la televisión aporta cultura gracias , por ejemplo, a los programas basados en viajes en los que se recorre el mundo y a aquellos por los que conocemos otras maneras de pensar y modos de vida.

Además nos presenta entrevistas a personas famosas ,no solo a actores o cantantes ,sino también a políticos, futbolistas , artistas en general.

En conclusión, la televisión es un buen modo de entretenimiento y de comunicación y sin él, no accederíamos tan rápido a las noticias. Con todo, hay que saber utilizarla con cabeza, puesto que ,si no se controla su uso, pudiera ser adictiva.

                                             1º ESO A -B .Curso 22/23