viernes, 30 de septiembre de 2016

Campaña SEAT Ateca - Redescubre SEAT




COMENTARIO DE UN ANUNCIO PUBLICITARIO...."  EL SEAT ATECA "

     


    Este anuncio es de una belleza impresionante.Vale la pena comentarlo,pues la complementariedad de imágenes y texto es perfecta y da como resultado un anuncio original y de una delicada sencillez.
    En soporte audio-visual( en este caso la televisión )el anuncio aparece en una sucesión más o menos prolongada de anuncios de otras marcas y productos que generan en el consumidor una predisposición negativa hacia el propio mensaje –está retrasando el desarrollo de su película, de su programa-.Y  lograr captar la atención del telespectador y emitir un mensaje que permanezca en su mente no es fácil. Para lograr esta función diferencial, se han utilizado varios recursos tanto en imágenes como en  texto.En ocasiones para conseguir este fin  se recurre hasta límites que rayan en el mal gusto o la ilegalidad,pero no es así en el caso que nos ocupa. La atracción que siempre nos provoca la visión de la Tierra y de la luna  desde el espacio abre más si cabe nuestros ojos,  y esas hermosas imágenes en planos aéreos o " a vista de pájaro"captan nuestra atención de una manera espontánea y natural. 

En un anuncio publicitario, todo está estudiado: la disposición de las imágenes, la distribución del texto respecto a la imagen, colores usados, planos de enfoque, líneas, fondo musical… la selección de las mismas  vendrá condicionada por el criterio de calidad del producto y el público receptor a quien se dirige la campaña.


  El plano picado, cuando vemos la imagen como si miráramos desde arriba,  sitúa al receptor en un plano de superioridad respecto a lo que ve, le hace sentir superior.  Los cambios de plano frecuentes imprimen un ritmo acelerado que puede ser intencionado para transmitir energía, dinamismo, etc. lo que suele asociarse a la juventud.(Continuará)

No hay comentarios:

Publicar un comentario